Los detalles sobre la actividad de la NSA no cesan de aparecer. Si hace unos días sabíamos que la agencia estadounidense podría haber estado suplantando a Google y otros servicios con el fin de espiar a sus objetivos, este fin de semana el diario alemán Spiegel afirma que la NSA también espía los pagos a nivel internacional.
A través de la división ‘Follow the money’ la agencia se encargaría de monitorizar los pagos internacionales realizados por clientes de empresas como VISA en casi todo el mundo. Todos los datos que entran dentro de los objetivos de la NSA
son posteriormente almacenados en Tracfin, una base de datos que en
2011 contenía ya 180 millons de registros de los cuales el 84% se
corresponden con pagos realizados con tarjeta de crédito.
Además de monitorizar los pagos con este tipo de tarjetas parece que la NSA también tiene especial interés en las transferencias realizadas a través de la red SWIFT
(Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), un
sistema que es obligatorio utilizar en numerosas transacciones
internacionales.
Un portavoz de VISA negó
la posibilidad de que los datos asociados a los pagos internacionales
pudiesen ser obtenidos de las redes internas de la empresa, por lo que
en principio no existe una colaboración activa de las empresas
financieras en este proceso de espionaje. La cuestión es si debemos
creer a estas empresas o si, por el contrario, debemos sospechar de
cualquier actividad que realicemos online. El brazo de la NSA parece demasiado largo.
Fuente | Xataka
No hay comentarios:
Publicar un comentario