En SecurityByDefault.com podemos leer este interesante artículo, "Hackeos Memorables: El asesino en serie B.T.K.".
La historia del asesino en serie Dennis Rader, más conocido como B.T.K. (Bind, Torture, Kill), es memorable y digna de un pequeño hueco en este blog debido a la importancia de la ciencia forense informática en su captura.
El primero de los asesinatos de BTK de los que se tiene constancia, fue
en 1974, cuando mató a una pareja y a dos de sus hijos: entró en su
casa, les cortó el teléfono, los ató a las sillas, y los fue asfixiando
uno a uno con bolsas de plástico en la cabeza.
Ese mismo año asesino a otra joven e intento lo mismo con su hermano.
“The code word for me will be....Bind them, toture them, kill them,
B.T.K., you see he at it again. They will be on the next victim.”
Y efectivamente, así lo hizo: mató a 5 personas más entre el 77 y el 91.
Ese mismo año asesino a otra joven e intento lo mismo con su hermano.
Durante ese año, tres personas confesaron los crímenes asegurando que
eran B.T.K., lo que provocó que el Dennis Rader llamase a un periódico
local para contarles que había colocado una carta en un libro de la
biblioteca pública en la que desacreditaba a los falsos asesinos, y daba
más datos para demostrar que el asesino era él. No sólo reconocía los
crímenes sino que aseguraba que volvería a matar:
Y efectivamente, así lo hizo: mató a 5 personas más entre el 77 y el 91.
En 1977 asesina a una chica y lo intenta con sus dos hijos, pero el
sonido del teléfono lo asusta y huye del lugar del asesinato. También
en el 77 asfixia a otra chica de 25 años.
Sus actos cesan hasta el año 85, donde estrangula a otra mujer. Un año después otra joven es asesinada siguiendo el mismo patrón. Finalmente en el año 91, comete su décimo y último crimen al secuestrar y estrangular a otra mujer.
Sus actos cesan hasta el año 85, donde estrangula a otra mujer. Un año después otra joven es asesinada siguiendo el mismo patrón. Finalmente en el año 91, comete su décimo y último crimen al secuestrar y estrangular a otra mujer.
![]() |
Firma de BTK |
Era 2004, habían pasado décadas y el asesino seguía libre, además enviaba sobres y notas con su firma a cadenas de televisión locales, también solía incluir documentos personales de sus víctimas, puzzles y acertijos.
Pero el 16 de Febrero de 2005 algo cambió. Un disquete que contenía un archivo con el nombre: "Test A.RTF" y algunos objetos más se entregaba en KSAS TV.
El fichero contenía el texto: This is a test. See 3 x 5 Card for details on Communication with me in the newspaper
![]() |
Disquete con Test A.RTF |
El grupo encargado de su búsqueda rápidamente lo localizó y distintas pruebas de ADN hicieron el resto.
Debido a que Kansas re-instauró la pena de muerte en 1994 (3 años después de su último asesinato) fue condenado a 10 cadenas perpetuas consecutivas. Lo que garantiza que morirá en prisión.
Lo cierto es que la historia da para una buena telenovela, y así ha sido
ya que hay unas cuantas películas sobre este asesino (ninguna demasiado
buena, todo hay que decirlo): Feast of the Assumption: The Otero Family Murders, The Hunt for the BTK Killer, B.T.K. Killer y B.T.K. También documentales y libros de todo tipo.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario