Dice la sabiduría popular que los trapos sucios se
lavan en casa, y lo cierto es que aunque por ahora los documentos
presentados por Apple y Samsung
a la justicia estadounidense no han sacado a la luz ningún calcetín
particularmente apestoso, estamos seguros de que ambas compañías
hubieran preferido que ciertas cosas no fueran públicas. Especialmente
cuando hablamos de dinero.
AllThingsD ha conseguido la presentación enviada por Apple a Samsung allá por 2010 para dejar claro a los coreanos cómo estaban copiando elementos de sus productos, además de un listado con las formas en las que Android infringe su propiedad adicional. Adicionalmente, se hace eco del testimonio de Boris Teksler, un ejecutivo de Apple que describió a Samsung como "un socio de confianza" cuando ambas compañías todavía parecían vivir en una nube de amor y confianza (periodo durante el cual Samsung habría estado robando ideas a Apple según los de Cupertino).
Aunque Teksler ofrecerá la próxima semana más detalles sobre las relaciones privadas entre Apple y Samsung, gracias a otra presentación sabemos que Apple llegó a proponer a Samsung un acuerdo de licencia que fue rechazado por los coreanos. La oferta realizada por Apple incluía una comisión de 30 dólares por cada teléfono Samsung vendido con Android y de 40 por cada tablet, así como royalties por sus móviles con Symbian y Bada. No estamos hablando de calderilla, así que Apple introdujo la posibilidad de hacerle un 20% de descuento a cambio de que Samsung accediera a licenciar sus tecnologías.
No es necesario decir que Kwon Oh-hyun y los suyos no quisieron saber nada de pasar por el aro, y así hemos llegado a donde estamos: con ambas compañías lanzándose los trastos a la cabeza y los consumidores pensando si nuestra próxima adquisición no tendrá que cruzar la frontera como contrabando.
Fuente | engadget
No hay comentarios:
Publicar un comentario