Antes se le llamaba verano, ahora, en los tiempos de la corrección
política y la crisis del periodismo, se le llama ola de calor. Da igual
la nomenclatura, lo cierto es que te sientes aplatanado y no tienes
ganas de nada salvo, tal vez, leer alguna cosa curiosa que te saque una
sonrisa. Pues para eso estamos aquí, donde hoy te traemos una lectura muy curiosa: el problema de la sucesión de Fibonacci resuelto en Javascript como si el código hubiera sido escrito por escritores del renombre de Hemingway, Shakespeare o Andre Breton.
Si te gusta leer código y además eres aficionado a la buena literatura, seguro que el artículo original
de donde hemos sacado este post (escrito por un desarrollador de JS
trabajando en Twitter) te va a resultar toda una joyita ya que además
del código, el autor explica muy bien porque piensa él que el código escrito por cada uno de los literatos sería así.
También resulta un claro ejemplo de las infinitas formas que hay de
resolver un problema, algo que las mentes cuadriculadas no terminan de
comprender.
Pd: me imagino a George R. R. Martin sacrificando multitud de variables y a Tolkien metiendo comentarios descriptivos de decenas de líneas. El de Stephen King daría mucho miedo, desde luego.
Pd2: si alguno se anima, ya sabe: los comentarios están abiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario