4 de octubre.
Tim Cook salta al escenario y el producto estrella no se hace esperar. El nuevo CEO de
Apple
presenta la última versión de un móvil que ha definido desde su
lanzamiento el mercado de la telefonía móvil. 5 de octubre. Steve Jobs
fallece,
y convierte al 4S en el último producto de la casa comercializado en
vida del cofundador de Apple. Como suele suceder en las diferentes
versiones del iPhone, el móvil cuenta con acérrimos defensores y feroces
críticos. No deja frío a nadie. Hemos podido probarlo en profundidad y
descubrir en qué aspectos brilla y en cuáles hace aguas, y esperamos
poder ayudar a responder a muchos usuarios que se están preguntando:
"¿Merece la pena el
iPhone 4S?". Comenzamos tras el salto.
Hardware
Dejando de lado los aspectos subjetivos del diseño del móvil, no podemos
evitar destacar que Apple no ha alterado lo más mínimo el aspecto
exterior del 4S con respecto al iPhone 4. Personalmente, un servidor no
pudo zafarse de cierta sensación de decepción: si bien es cierto que
Apple
ha renovado completamente las entrañas del equipo (tanto en lo que al
hardware se refiere, como al sistema operativo), no deja de ser un móvil
idéntico al anterior. De un simple vistazo, la única diferencia visible
para la retina humana son las secciones del chasis metálico que rodea
al terminal, secciones ya existentes, por otro lado en el iPhone 4 CDMA
confeccionado para Verizon en Estados Unidos. Para los que afinen la
vista, comprobarán también que el interruptor de silenciado ha sido
desplazado levemente hacia el centro, lo que puede provocar problemas
con algunas fundas del iPhone 4. No hay forma de distinguirlos de otra
manera. Y si te gustaba el iPhone 4, el 4S, evidentemente, también lo
hará.
El 4S comparte el mismo cuerpo metálico con el lomo acristalado, con un
acabado que rezuma calidad por todas las esquinas, pero excesivamente
delicado ante las caídas. Nosotros hemos vivido en propias carnes la
caída accidental del móvil en una sesión de jogging. El resultado fue
demoledor: la pantalla totalmente resquebrajada lo que obligó a una
costosa reparación. Es un chasis que por su precio y fragilidad ante las
caídas obliga a llevarlo protegido, con lo que nos encontramos ante una
paradoja: es frágil porque se ha optado por unos materiales que realzan
su estética y acabado, pero no podemos lucir esta estética porque
debemos proteger el equipo ante caídas.
El móvil, por lo demás, se siente muy sólido y consistente en nuestras manos, y los usuarios del
iPhone 4
agradecerán poder disfrutar de toda la colección de accesorios de la
que hicieran acopio con el modelo anterior: son totalmente compatibles.
Apple ha respetado al milímetro la filosofía del iPhone desde su
lanzamiento: conector de 30 pines en la base, altavoces ubicados en la
misma posición, botones de volumen, switch que silencia el móvil, jack
de 3,5 mm para auriculares y la bandeja para la tarjeta microSIM. En lo
que respecta al embalaje y contenido, el iPhone 4S mantiene la misma
traza minimalista que el modelo precedente: una caja en la que cabe lo
mínimo necesario con un tamaño compacto y en la que cambian los fondos y
se sustituye uno de los logos de Apple por el de
iCloud, otro de los protagonistas del terminal.
Procesador
Apple había anunciado a bombo y platillo que las novedades del terminal
se encontraban bajo el capó, y era cierto. La incorporación del potente
procesador
A5 al equipo, heredado del
iPad 2,
se deja notar desde el primer momento en el que ejecutamos alguna
aplicación. Si el rendimiento del iPhone 4 te parecía satisfactorio,
olvida todas las referencias: el 4S simplemente vuela. El rendimiento se
nota en especial en la ejecución de aplicaciones 'pesadas' o que mueven
mucho contenido, como algunos juegos o una app que yo he encontrado
especialmente pesada por el volumen de información que maneja: Evernote.
Las pruebas de rendimiento sitúan al procesador del 4S en los 800 MHz,
por debajo del 1 GHz que ofrece el iPad 2, reducción que posiblemente se
explique en el intento de Apple por mantener un equilibrio entre
rendimiento y consumo de batería en su smartphone. En las pruebas
realizadas con la aplicación iBenchmark, el 4S analizado arrojaba una
velocidad de 832 MHz, que en cualquier caso, duplica la ofrecida por el
iPhone 4, tal y como apuntaba Apple.
En lo que respecta al famoso
antennagate,
aunque algunos de nosotros nunca lo vivimos (tenemos la suerte de vivir
en lugares con señal 3G muy potente) con la práctica totalidad de los
operadores), como sabes Apple ha decidido evolucionar la antena en el
nuevo iPhone. En el 4S, Apple ha querido asegurarse que no vuelva a
suceder el famoso incidente que obligó al propio Jobs a saltar al
escenario a dar explicaciones. El 4S cuenta con dos antenas y va
escogiendo una u otra en plena llamada en función de la señal, en lo que
Apple llama "antena inteligente" pero no ha dado más detalles al
respecto. A efectos prácticos, la calidad del sonido de las llamadas y
su consistencia ha sido excelente en todo momento, pero sin notar
grandes diferencias con el modelo precedente.
Siri
Es inevitable no mencionar a
Siri, aunque sea de partida para criticar a Apple por
dejar fuera al español
como una de las primeras lenguas en disfrutar de dicho sistema.
Suponemos que los de Cupertino tendrán sus motivos de peso para dejar
fuera de partida a una de las lenguas más utilizadas del planeta, pero
lejos de lamernos las heridas, nos consolaremos con la confirmación
oficial por parte de Apple de que Siri hablará español (aunque no
sabemos cuándo). Las pruebas en inglés que hemos realizado del sistema
nos han dado una idea de la dimensión del asistente: por si estás
tentado en caer en comparaciones, no, no es un sistema de interlocución
al uso que hayas visto ya en el mercado. Es cierto que las
BlackBerry y otras plataformas aceptan comandos de voz desde hace tiempo, pero ése no es el mercado de Siri.
Lo que nos propone el asistente es prescindir definitivamente del
teclado para una serie de instrucciones que utilizaremos con mucha
frecuencia y sin las restricciones del lenguaje: es decir, que no nos
veremos obligados a utilizar siempre las mismas palabras para obtener
resultado, sino que trataremos al iPhone con naturalidad. Este es el
aspecto más destacable de Siri: lo entiende todo y lo que más interesa
del asunto es que estamos ante una versión "beta" (un término que Apple
no usa con mucha frecuencia), y al estar todo en un servidor, caben
esperar importantes mejoras.
Se trata sin duda de uno de los argumentos de peso para aquellos
indecisos que no terminaban de convencerse si merece la pena el 4S o no.
Siri es simplemente sensacional y uno se acostumbra demasiado
fácilmente a utilizarlo, y la firma de Apple se deja notar no sólo en el
divertido repertorio de ingeniosas respuestas que nos guarda el
asistente, sino también en detalles como la activación automática de
Siri con simplemente acercar el auricular a la oreja. A falta de contar
con la versión en castellano, el principal uso que se le dará al
asistente será el envío de mensajes (si el receptor es usuario de iOS
los envía por
iMessage),
concertación de citas y recordatorios, y fijar alarma o temporizador,
una función que al ser tan sencilla su activación, usaremos con mucha
más frecuencia.
Batería
La batería en el iPhone 4S merece una mención especial. Apple afirmó en
la presentación del equipo que la nueva versión del iPhone contaba con
un rendimiento superior a su predecesor. En nuestra
tabla comparativa
puedes ver las cifras teóricas pero como sabes, la realidad siempre
suele distar porque hay muchos elementos en juego. Lo cierto, es que en
las pruebas de uso de la unidad analizada sufrimos inicialmente el
problema de excesiva descarga de la batería que posteriormente fue
reconocido por Apple.
Desactivando los
servicios de localización
en la zona horaria se solucionaron todos los problemas y el rendimiento
de la batería volvió a su normalidad. Las cifras de rendimiento
llegados a ese punto se acercaban más a las anunciadas sobre el papel
por los de Cupertino. Sin embargo, no tardó mucho Apple en lanzar la
actualización 5.0.1
de iOS que ha dejado un sabor agridulce: algunos reportan una mejora en
el rendimiento, mientras que otros protestan porque todo sigue igual.
Apple ha tomado buena nota y parece que siguen 'cocinando' el asunto,
con lo que no te sorprendas si llega la versión 5.0.2 en cuestión de
días.
¿Ofrece un buen rendimiento la batería del iPhone 4S? Aun tratándose de
una cuestión muy subjetiva en la que entran en juego muchas variantes,
en mi caso se trata del smartphone de gama alta con mejor batería que ha
pasado por mis manos. A modo de referencia, la unidad de prueba
alcanzaba el final del día con un 40-50% de batería con WiFi, Bluetooth y
servicios de localización activados, haciendo un uso bastante intensivo
del móvil a lo largo del día. Comparado con el iPhone 4, los usuarios
del 4S notarán una leve mejoría en los tiempos de uso, pero nada que
realmente llame la atención.
Cámara
Se trata de uno de los argumentos de peso para que muchos usuarios del
iPhone 4 se decidan definitivamente por el cambio, y una posición de
ventaja frente a la competencia: la cámara del iPhone 4S es
extraordinaria. No vamos a aburriros con los argumentos teóricos y las
mejoras en hardware explicados por Apple en el lanzamiento del móvil,
sino en el uso real de la misma en situaciones convencionales. Lo
primero que hay que destacar es una mejora no atribuible directamente al
hard sino a iOS5: el acceso instantáneo a la cámara de fotos mediante
una doble pulsación del botón inferior ha conseguido que ésta sea mucho
más accesible y como consecuencia de ello, inevitablemente dispararemos
más fotos.
Aunque realmente, el mérito de los de Cupertino, una vez más, reside en
hacer fácil lo complejo: en el 4S uno no tiene que preocuparse de nada,
sólo de apuntar y disparar. El enfoque automático hacer que resulte
prácticamente imposible obtener una mala foto con este móvil, aunque
Apple permite que enfoques manualmente o bloquees la exposición
simplemente pulsando en pantalla en la zona deseada.
Los de Tim Cook defendieron de partida la velocidad de disparo del
terminal, y realmente tiene su justificación: el 4S requiere de poco más
de un segundo para tomar su primera foto, y apenas medio segundo para
las consecutivas, lo que la sitúa en una situación de privilegio frente a
sus competidores. Realmente, la cámara es tan potente que hemos querido
enfrentarla no sólo con la del iPhone 4, sino con cámaras dedicadas,
para que puedas hacerte una idea de lo que da de sí. En lo referente a
la grabación de vídeo, Apple eleva el listón hasta los 1080p, pero lo
que destaca es el fabuloso estabilizador, del que puedes ser testigo en
el vídeo que te hemos dejado a continuación.
Conclusión
Deshojar la margarita sobre si merece la pena el iPhone 4S o no es
complicado. La situación nos recuerda bastante a la vivida en el salto
del iPhone 3G al 3GS. El iPhone 4S es un móvil sólido y que sigue
fielmente la filosofía de la casa: es posible que haya modelos de la
competencia que permitan más alegrías, pero Apple quiere cerciorarse que
lo que hace su móvil lo hace a la perfección y sin dar lugar a errores.
Es un móvil redondo, con una elevadísima calidad tanto en su hardware
como en sus prestaciones y los que opten por él viniendo de otras
plataformas se encontrarán con un ecosistema cerrado, pero en el que no
echarán nada de menos, en buena medida debido a la sobreabundancia de
aplicaciones que ofrece la plataforma.
Más compleja es la decisión para los propietarios de un iPhone 4.
Realmente, en este caso los argumentos de compra disminuyen hasta
quedarse en tres posibles justificaciones: procesador A5, Siri y cámara
de fotos. ¿Merece la pena el salto basando la decisión en estas tres
mejoras? La decisión es muy subjetiva, aunque lo que sí que se puede
garantizar es que nadie se sentirá defraudado por ninguna de estas tres
cartas que ha puesto Apple sobre el tapete. Es más, el usuario del 4S
las añoraría si volviera al iPhone 4.
Con todo, si alguien nos preguntara por el argumento más relevante de
compra del móvil, apuntaríamos sin dudarlo a Siri: pese a que todavía no
está disponible en español, el sistema es realmente revolucionario y
hará mella, sin duda en el mercado. Quizá, el aspecto que más nos haya
decepcionado y a buen seguro a buena parte del mercado, es que Apple no
haya actualizado el diseño estético del móvil con el salto de versión.
Sin embargo, este mimetismo, tal y como hemos apuntado antes, tiene una
gran ventaja para los que vengan de la versión anterior: los
periféricos, fundas y demás accesorios son totalmente compatibles, con
lo que uno no tiene que volver a pasar por caja por este motivo.
Fuente: es.engadget.com