Si bien es algo a lo que estamos acostumbrados, tanto en aplicacipnes de
Adobe, como también en este producto de Oracle, esta vez la gravedad
recae en que se conocen demasiados detalles de la vulnerabilidad, se
está utilizando de manera masiva, y parece ser que Oracle tardará unos días (ya demasiado tarde) en publicar un parche que corrija la vulnerabilidad.
Esta vez, la rama de JRE afectada corresponde con la 1.7, por lo que los
usuarios de la versión 1.6 y anteriores no se encuentran afectados. Si
bien en un primer momento se pensaba que únicamente eran vulnerables los
sistemas Windows también afecta a Mozilla
Firefox sobre Ubuntu y Safari sobre OS X 10.7.4.
De momento, la única recomendación posible (y tajante como ella sola) es deshabilitar por completo Java de nuestros navegadores hasta nueva orden (hasta que Oracle nos deleite con un parche).
Vamos a dar un repaso por los navegadores más utilizados para saber cómo
deshabilitar Java y poder así, navegar tranquilos sin permitir que
millones de personas jueguen con nuestros PCs:
- Cómo deshabilitar Java de Internet Explorer
1) Menú de Herramientas (Tools) -> Opciones de Internet (Internet Options)
2) Pestaña Programas (Programs) -> Gestionar complementos (Manage Add-ons)
3) Seleccionar Java Plug-in y deshabilitar (disable)
4) Hacer clic en Aceptar (Ok), y de nuevo Aceptar (Ok)
- Cómo deshabilitar Java de Mozilla Firefox
1) Menú de Herramientas (Tools) -> Complementes (Add-ons)
2) Seleccionar el panel Plugins
3) Hacer clic en elementos cuyo nombre sea Java Plug-in o Java Applet Plug-in. Según el entorno, sistema operativo y versión, el complemento puede venir con un nombre u otro.
4) Hacer clic en el botón "Deshabilitar" (Disable)
- Cómo deshabilitar Java de Google Chrome
1) Accedemos al menú de plugins escribiendo "chrome://plugins/" en la barra de direcciones.
2) Buscar el complemento Java y hacer clic en "Deshabilitar"
- Cómo deshabilitar Java de Safari
1) Acceder a Preferencias -> Pestaña "Seguridad" (Security)
2) Desmarcar la opción "Habilitar Java"
Ahora, ya nos podemos sentir un poco más seguros, por lo menos hasta que se publique una actualización para esta vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario